¿Qué
piensas de esta moda de los selfies y de las redes sociales ? ¿Cómo
eres en las redes sociales? ¿Eres diferente con amigos o familiares?
léxico útil
por una parte… : d'une part
por otra parte… : d'autre part
además : de plus
las
redes sociales : les réseaux sociaux
tomarse
un selfie / tomarse una foto
subir
una foto : poster/mettre une photo (Internet)
postear
una foto : poster une photo (R.Sociaux)
opinar
= pensar
los
demás = los otros
ser
adicto,a : être accro à
sí
mismo : soi-même
la
satisfacción personal
la
popularidad
dar
un like : aimer / « liker » (réseaux sociaux)
un
trastorno psicológico : un trouble psychologique
la
adicción : l’addiction (comme pour une drogue)
Expresiones para dar su opinión
me parece + adj. : il me semble + adj.
Ex: (A mí) me parece importante / normal / raro...
pienso que (pensar) = opino que(opinar) : je pense que
a mi parecer = en mi opinión: à mon avis
desde mi punto de vista = a mi modo de ver : d'un point de vue personnel
por lo que se refiere a mí : en ce qui me concerne
Transcripción :
Periodista:
Enrique Rodríguez Mateo es un joven de veintiocho años que gusta a
diario tomarse selfies y subirlos a sus redes sociales. Lo califica como
un modo de vida en donde comparte su diario en vez de escrito por fotos
o vídeos.
Enrique Rodríguez Mateo: De mi persona, de cómo yo soy, adónde voy, cómo me siento, día tras día.
Periodista : Su gusto por los selfies dice no tiene nada que ver con la búsqueda de
popularidad o aceptación.
Enrique Rodríguez Mateo:Yo
posteo fotos o vídeos en el Boomerang, en el Facebook, en elInstagram
porque es algo que me gusta. No porque la gente opine o no opine.
Periodista : Enrique
alega que se toma cerca de seis a diez selfies al día y los estudios
indican que subir autorretratos a las redes sociales entre tres a seis
veces al día se consideran casos agudos y crónicos porque ahora existe
el síndrome del selfie en donde las personas pueden volverse adictas
porque necesitan sentirse validadas y aceptadas.
Hombre: Es
una vida o una apariencia que quiere dar y lo importante de esto es que
nos refleja la baja autoestima que tiene la persona que tiene que ir a
estos mecanismos e incluso buscar validación externa por medio de lo que
otras personas puedan comentar o los likes que puedan dar en las redes.
Periodista : Esto
va unido a la popularidad que se pueda generar y que crea satisfacción
personal pero a la vez muestra inseguridad. De hecho, la moda de las
selfies también se le llama la del narcisismo.
Hombre : También,
se habla del narcisismo que puede ser eso de que nos creemos perfectos,
que somos superiores a otras personas. Estas personas que son
narcisistas también suelen estar presentando esas fotos donde como te
digo es una realidad alterna.
Traduction en français :
Journaliste : Enrique
Rodríguez Mateo est un jeune homme de vingt-huit ans qui aime tous les
jours prendre des selfies et les mettre sur ses réseaux sociaux. C’est
un mode de vie dans lequel il partage son journal au lieu d’écrire des
photos ou des vidéos.
Enrique Rodríguez Mateo : De ma personne, de ce que je suis, où je vais, ce que je ressens, jour après
jour.
Journaliste : Son goût pour les selfies n’a rien à voir avec la recherche de popularité ou d’acceptation.
Enrique Rodríguez Mateo : Je poste des photos ou des vidéos sur Boomerang, Facebook, Instagram
parce que c’est quelque chose que j’aime. Non pas parce que les gens donneront leur opinion ou ne la donneront pas.
Journaliste : Enrique
affirme qu’il se prend environ 6 à 10 selfies par jour et des études
indiquent que les personnes qui mettent des autoportraits sur les
réseaux sociaux entre 3 à 6 fois par jour sont considérées comme des cas
aigus et chroniques car maintenant il existe le syndrome du selfie où
les gens peuvent devenir addicts parce qu’ils ont besoin de se sentir
validés et acceptés.
Homme
: C’est une vie ou une apparence qu’il veut donner et ce qui est
important c’est qu’il reflète la faible estime de soi de la personne qui
doit utiliser ces mécanismes et jusqu’à chercher la validation externe
par ce que d’autres personnes peuvent commenter ou par les likes qu’ils
peuvent donner sur
les réseaux.
Journaliste : Cela
va de pair avec la popularité qui peut être générée et qui crée une
satisfaction personnelle, mais aussi avec l’insécurité. En fait, la mode
des selfies est aussi appelée narcissisme.
Journaliste : On
parle aussi du narcissisme qui peut être que nous nous croyons
parfaits, que nous sommes supérieurs aux autres. Ces gens qui sont
narcissiques présentent aussi souvent ces photos, je vous le dis, comme
une réalité alternative / relative.
¿Las Redes Sociales son un riesgo para la sociedad?
(a partir de 1'20)
Lifeder Education
Campaña ministerial contra el ciberacoso - CHILE
3 de noviembre: Día internacional contra la violencia, el acoso (= bullying) y el ciberacoso escolar
Las fundaciones Legalitas, ONCE y Deporte Joven promueven (font la prompotion/promeuvent) la campaña “Sé un Héroe contra el Ciberbullying” . Objetivo :
alertar a los más jóvenes sobre el problema real que supone el acoso a través de internet y las redes sociales
pedirles (demander) a los jóvenes que no sean cómplices denunciando los hechos (les faits) que conocen y han observado
🏀 Colaboración de Rudy Fernández, campeón del mundo
🏀 Colaboración de Daniel Stix, subcampeón paralímpico
España - Campaña de sensibilización del Ministerio de Educación y Formación Profesional
No mires para otro lado. ¡Actúa!
#ActúaContraElAcoso
👂👀 Mensaje de la Ministra de Educación y Formación Profesional
"Las
escuelas, los colegios, son lugares donde crecemos, donde nos formamos,
lugares donde podemos expresarnos tal y como somos. Espacios, en
definitiva, donde sentirnos protegidos. Pero también se dan situaciones
en las que no podemos dar la espalda. Según la UNESCO*, uno de
cada tres estudiantes ha sido intimidado por sus compañeros al menos una
vez en el último mes. Por ello mejorar la convivencia (le vivre ensemble)
en nuestras escuelas es un objetivo de todos. [...] Nuestros jóvenes
tienen que acudir a clase como un entorno seguro, un entorno donde sean
felices. Por eso [...] te pedimos queactúes,que nomires a otro lado. Que nos ayudes
a ayudar a todas esas chicas, a todos esos chicos que son excluidos o
que se sienten amenazados. Cada gesto cuenta. Frente al acoso, ¡actúa!"
Pilar Alegría Continente
Pedir que +Subjuntivo : demander de + Infinitif
UNESCO : Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura, conocida abreviadamente como Unesco,
organismo especializado de las Naciones Unidas (ONU)
👀 Sciences -> Ciencias
👄Graba (enregistre) aquí tu lectura del discurso ⤵
👂👀 Cortometraje
tengo ganas de llorar = j'ai envie de pleurer
las burlas = les moqueries
hacer daño = faire (du) mal
👂👀 Se buscan valientes* (*courageux, braves, héroïques)
Ecoute le poème ici : MP3 - version 1 Version 2 : Enregistrez-vous en allant sur QUIZINIERE ICI ou en flashant le QR code ci-dessous : PRÉCISEZ bien votre identité ! (site sécurisé Éducation Nationale et respectueux du RGPD) Christina · Adiós Vacaciones
⚠ Las civilizaciones a las que llamamos "precolombinas" eran las civilizaciones que habitaban América antes de la llegada de Cristóbal Colón , no desde el comienzo. Al llegar los españoles con Colón en 1492, las sociedades urbanas que existían en América eran la azteca y la inca. La cultura maya ya había desaparecido en el siglo XI. Entre 1519 y 1521, el español Hernán Cortés conquistó México destruyendo el impero azteca. Unos años después, el conquistador español Francisco Pizarro destruyó la totalidad del imperio inca y su capital Cuzco. Sacado de Juntos 3e Sacado de https://www.unprofesor.com/ ⚠ Plus de confusion: retiens le mot « AMI » et suis la carte du nord au sud: ⇾ Aztecas ⇾ Mayas ⇾ Incas 👌 Los AZTECAS Era un pueblo que dominó el norte de México hasta centro América , fue un imperio militar. Vivieron en México entre el siglo XIII y el siglo XVI. Los aztecas se establecieron en el valle de México donde fundaron su capital, Tenochtit...
Comentarios
Publicar un comentario