3e - Civilizaciones precolombinas: los Aztecas y los Mayas

 

Las civilizaciones a las que llamamos "precolombinas" eran las civilizaciones que habitaban América antes de la llegada de Cristóbal Colón, no desde el comienzo.

Al llegar los españoles con Colón en 1492, las sociedades urbanas que existían en América eran la azteca y la inca. La cultura maya ya había desaparecido en el siglo XI. Entre 1519 y 1521, el español Hernán Cortés conquistó México destruyendo el impero azteca. Unos años después, el conquistador español Francisco Pizarro destruyó la totalidad del imperio inca y su capital Cuzco.

Sacado de Juntos 3e

 

Plus de confusion: retiens le mot « AMI » et suis la carte du nord au sud:
  Aztecas  Mayas  Incas 👌
 
Los AZTECAS

Era un pueblo que dominó el norte de México hasta centro América, fue un imperio militar. Vivieron en México entre el siglo XIII y el siglo XVI.

Los aztecas se establecieron en el valle de México donde fundaron su capital, Tenochtitlán, que era una ciudad amurallada, con canales y jardines flotantes, construida sobre el lago Texcoco. Los aztecas eran grandes conocedores de la astronomía, la medicina y la escritura. 

Quetzalcóatl era su dios más importante y su bebida sagrada era el chocolate.

Edificaron grandes pirámides, templos y palacios gigantescos.

 

Tenochtitlán


Los aztecas sometieron a los diferentes pueblos de los alrededores (= alentours), llegando a tomar contacto con algunas de las ciudades mayas, a las cuales tuvieron subyugadas. Eran feroces guerreros que, además, tenían una religión bastante sangrienta, porque sus dioses exigían grandes sacrificios. Esta civilización cayó gracias a las alianzas a las que llegaron los españoles con las tribus subyugadas del Imperio.

Hablaban el náhuatl.

Su escritura era jeroglífica como los egipcios. Los símbolos representaban animales, plantas, la naturaleza, la vida y la muerte.

jeroglíficos aztecas 

 ⇾ resumen corto del imperio azteca.

Artículo del Ouest-France sobre Tenochtitlán


  

Los AZTECAS - actividad


 

Los MAYAS

Fue una de las más importantes dentro de las civilizaciones precolombinas pues, a diferencia de las otras, los mayas basaban su sistema de gobierno en ciudades-estado, lo cual hacía que hubiera diversos “reinos” que luchaban entre ellos, originándose diversas guerras que fueron las causantes de la desintegración de aquella civilización.

Esta civilización vivió en México, Guatemala, El Salvador y Honduras. Estuvieron activos desde el 2000 a.C. hasta el 800 d.C momento en el cual las guerras internas desarticularon el sistema maya y comenzó su decadencia. La última ciudad maya en caer fue en el año 1697. Se encontraba en el interior de la selva (= jungle) , y tenían muy pocas relaciones externas, vivían al margen de lo que sucedía en América.

Construyeron grandes pirámides entre las que (= parmi lesquelles) la de Chichen Itzá que es la más famosa. 

La pirálmide maya Chichen Itzá con la estatua Chac-Mool

Esta cultura dio una gran importancia a la astrología, a las matemáticas, a la numerología y a la astronomía. Descubrieron el valor del cero. 

numeración maya

Observaron los astros y sus movimientos, eran capaces de predecir eclipses y pudieron crear un sistema sofisticado de calendario muy preciso con un año de 365 días.

calendario maya

 

También desarrollaron (= développèrent) escritura jeroglífica.

jeróglifos mayas 



⇾  religión y cultura de los mayas.

 

Los MAYAS - actividad





Comentarios

Entradas populares de este blog

4e - La gastronomía española

4e - Adiós vacaciones

5e - ¡Felices fiestas!