3e - Cuida el planeta, cuida el medioambiente
👀Consejos ecológicos
Áreas naturales protegidas
Vídeo completo :
¿Planeta o plástico?
TIRAR = JETER
PONER = METTRE
DEJAR = LAISSER
SELECCIONAR = TRIER
DESPERDICIAR = GASPILLER
al suelo / en el suelo = au sol / par terre
la basura = la poubelle
un chicle = un chewing gum
una mascarilla = un masque (para la COVID19)
el envoltorio = l'emballage, el embalaje (plástico o no)
los residuos = les déchets
el consumo = la consommation
la luz = la lumière
la ropa = les vêtements
gastado,a = abîmé
de segunda mano
1 - Aprendamos a reciclar y seleccionar las basuras
2 - CONJUGA los verbos en IMPERATIVO (segunda persona del singular)
3 - ASOCIA la imagen con el consejo que corresponde
1) Protege el planeta (proteger / vosotros)
2) Apaga la luz (apagar / tú)
4) Reducid el consumo de agua (reducir / vosotros)
5) Separad (separar / vosotros) los residuos
Consejos para ser alumnos y profesores ecorresponsables:
IMPERATIVO
¡Tira tus residuos en la basura adecuada !
¡Selecciona tus residuos !
¡Apaga la luz de día !
Cómete todo tu plato ! = ¡Termina tu plato !
NO + SUBJUNTIVO
¡No tires tus papeles al suelo !
¡No desperdiciéis la comida en la cantina !
No dejes la luz encendida !
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) lanzó el “Rap de las ANP". Esta canción representa el inicio de una serie de videoclips sobre la importancia de las áreas naturales protegidas en el Perú. Su vídeo también es protagonizado por el “Hincha de la Conservación”. De esta manera se complace a jóvenes que llevaron el mensaje de la conservación a más de 15 mil peruanos.
Este trabajo musical igualmente fue lanzado en 19 países que integran la Red Latinoamericana de Cooperación técnica en Parques Naturales, Áreas Protegidas, fauna y flora silvestre (RedParques), cuya coordinación está cargo de Perú a través del Sernanp.
De esta manera se buscan nuevas alternativas para llevar el mensaje de las áreas naturales protegidas de una manera sencilla y dinámica al público urbano, a fin de concienciar a la población, especialmente a niños y jóvenes, sobre la importancia de la conservación de estos espacios.
Comentarios
Publicar un comentario